
Aplicaciones del Cromado Trivalente
El cromado trivalente es adecuado para diversos productos e industrias:
Automoción: Mejora la resistencia a la corrosión y el atractivo estético.
Componentes electrónicos: Proporciona buena conductividad y protección.
Equipos industriales: Mejora la resistencia al desgaste y a la corrosión, ideal para entornos hostiles.
Productos decorativos: Incluye artículos de decoración para el hogar y productos de alta gama, que satisfacen las necesidades estéticas.
Opciones de color para el cromado trivalente
El cromado trivalente ofrece una variedad de colores para satisfacer diferentes necesidades de aplicación:
Plata: El color más común, que proporciona un acabado metálico brillante adecuado para diversos productos.
Negro: Se obtiene mediante procesos especiales, ideal para productos que requieren un color oscuro y un alto contraste.
Dorado: Se puede lograr añadiendo pigmentos dorados o mediante un procesamiento especial, ideal para productos decorativos y de alta gama.
Arcoíris: Los procesos especiales pueden lograr efectos multicolor, ofreciendo una apariencia vibrante y única a los productos.
Protección de superficies y propiedades mecánicas mejoradas gracias al cromado trivalente
Funciones de protección de superficies:
Previene la oxidación: El cromado trivalente proporciona una excelente resistencia a la corrosión, previniendo eficazmente la oxidación y la oxidación de las superficies metálicas, especialmente en entornos húmedos o con exposición a sustancias químicas.
Reduce la fricción: El cromado reduce la fricción entre los componentes metálicos, minimizando el desgaste y prolongando la vida útil de las piezas.
Resistente a productos químicos: Ofrece buena resistencia a diversos productos químicos y disolventes, lo que lo hace adecuado para su uso en entornos químicos.
Previene la acumulación de electricidad estática: En algunos casos, el cromado trivalente posee propiedades antiestáticas que ayudan a prevenir la acumulación de electricidad estática.
Propiedades mecánicas mejoradas:
Aumenta la dureza superficial: El cromado mejora la dureza superficial de los metales, haciéndolos más resistentes a arañazos e impactos.
Mejora el rendimiento frente al desgaste: El cromado mejora significativamente la resistencia al desgaste de las piezas, reduciendo el desgaste causado por la fricción. Mejora la resistencia al impacto: Aumenta la capacidad de las piezas para soportar impactos y fuerzas mecánicas, reduciendo el riesgo de daños.
Reduce los arañazos: El recubrimiento mejora la resistencia a los arañazos, manteniendo la apariencia y la funcionalidad de las piezas.
Comparación de la contaminación ambiental
Cromo trivalente vs. Cromo hexavalente
Cromo trivalente:
Menor toxicidad: El cromo trivalente es menos tóxico que el cromo hexavalente, lo que supone un menor riesgo para la salud humana y el medio ambiente.
Cumple con las normas ambientales: Muchos países y regiones tienen normativas ambientales más flexibles para el cromo trivalente.
Cromo hexavalente:
Mayor toxicidad: El cromo hexavalente posee fuertes propiedades oxidantes y una mayor toxicidad, lo que supone mayores riesgos para la salud humana y el medio ambiente.
Estrictas normativas ambientales: Debido a sus posibles peligros, el cromo hexavalente está sujeto a estrictas normativas en muchas zonas, lo que exige una reducción de las emisiones y del uso.